Pensando recetas con arroz para volver a hacer con «Brillante Sabroz», antes de que acabe el proyecto de prueba de producto del que estoy formando parte con Trnd, recordé el arroz con leche de la madre de Fátima, quizás el mejor que he probado nunca.
El listón lo puse bien alto, y creo que me he quedado bastante cerca. Seguí todos los pasos a pie de la letra y la verdad es que a mí me ha gustado mucho el resultado.
Un arroz dulce, suelto y con textura cremosa, seguro que te encatará. ¡Verás que bueno!
Arroz con Leche
Ingredientes
- 1 Lt. de Leche Entera
- 2 vasos de arroz (1 y 1/2 Si prefieres que quede más líquido)
- 275 grs de azúcar (vaso y medio)
- Cáscara de 1 limón
- 1/4 Rama de canela
- Canela en polvo
Instrucciones
Cocer el arroz
En un cazo se pone a hacer el arroz con proporciones 2 de agua por cada 1 de arroz. En el mismo agua se echamos la cáscara de limón y la canela en rama desmenuzada para que el arroz absorva su sabor al cocerse.
NOTA: Si decides usar "Sabroz", para que no se pase, usa 3 partes de agua por cada 1 de arroz.
Calentar la leche
Mientras se hace el arroz iremos calentando la leche.
TRUCO!: Antes de poner la leche a calenar, hierve un poquito de agua, la suficiente para cubrir solo la base de la olla. Cuando hierva y empiece a consumirse le echamos el litro de leche.
MUY IMPORTANTE: La leche no debe hervir, cuando esté a punto de ebullición bajamos el fuego para que no hierva.
Mezclar el arroz con la leche
Cuando el agua del arroz se haya consumido, y esté bien cocido, lo añadiremos, junto con el azúcar, a la leche que hemos calentado previamente.
Se deja todo a fuego lento, sin parar de remover, durante media hora.
A TENER EN CUENTA: Hay que llevarse durante toda la media hora moviendo, es lo fundamental para poder llegar a obtener un arroz con leche suelto, cremoso y, sobre todo, para que no se pegue.
Retirar y dejar enfriar
Una vez transcurrida la media hora apartaremos el arroz en recipientes individuales y dejaremos enfriar.
Servir
Cuando se enfríe, solo nos quedará añadir la canela molida y servir.
Más fácil de lo que parece, ¿verdad?
Pues ahora te toca a tí probarlo, ¡espero que os guste tanto como a nosotros! y sobre todo esperamos que le cojáis el punto y que os salga bien.
2 COMENTARIOS
Muchas gracias por compartir la receta con todos, además que tienen muy buena pinta ;).
la receta es buena la puedes mejorar si le agregas leche condesada coco rallado el mas fino y unas pasas al bajar y agregas clavo de olor con canela al hervir
al menos aqui en peru lo hacemos asi